Llaman a ciudadanos a mantenerse hidratados

Como cada año, distintas entidades de gobierno emiten una serie de recomendaciones ante la temporada de calor para prevenir enfermedades provocadas por las altas temperaturas.

Llaman a ciudadanos a mantenerse hidratados

En Yucatán se pone al alcance de los habitantes seis infografías con recomendaciones para evitar riesgos en la salud.

Continúa el calor; se esperan hasta 40 grados en la península

De manera general se emiten ocho recomendaciones: lavarse las manos con agua y jabón; tomar agua hervida o clorada; evitar consumir alimentos en la calle; lavar y desinfectar frutas y verduras.

Además, utilizar protector solar, gorra, lentes y ropa ligera de colores claros; mantener alimentos crudos en refrigeración; ventilar automóviles y evitar salir entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Particularmente se informa a la población sobre las medidas a tomar para evitar el “golpe de calor” y cuáles son sus síntomas, los pasos específicos para manterner higiene en los alimentos; rehidratación con el uso de vida suero oral, así como el uso de la plata coloidal como desinfectante.

Se enfatiza en poner especial atención en el cuadro de golpe de calor que sucede cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 39.4 grados centígrados y el organismo es incapaz de regular su temperatura.

Se pone especial cuidado en la población más vulnerable: niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

MANTENERSE HIDRATADOS 

Otras entidades, como la Cofepris, también ponen énfasis en mantenerse hidratado con el consumo de agua purificada a la que se recomienda utilizar dos gotas de cloro o plata coloidal por litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla, permanecer en lugares frescos y a la sombra, así como evitar permanecer dentro de un vehículo estacionado bajo los rayos del sol.

Respecto a operativos sanitarios, la Cofepris realizó un estudio a la calidad bacteriológica del agua de mar previo a las vacaciones de Semana Santa en marzo pasado, donde los 11 municipios con 18 playas reconocidas por la Comisión todas las playas de Yucatán fueron clasificadas como “aptas”.

Por otro lado, organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llaman a los gobiernos a fortalecer las capacidades del sector salud con planes de acción contra las olas de calor.

Recomiendan que incluyan mejoras en los preparativos y la respuesta frente a esta amenaza para reducir el exceso de enfermedades, muertes y trastornos sociales ocasionados por las olas de calor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *