alojamientos
Más de mil alojamientos en Yucatán por Airbnb

Yucatán oferta más de mil alojamientos a través de la plataforma de internet Airbnb, la mayoría se encuentran en Mérida y la costa yucateca, en los últimos años ha aumentado la oferta de este tipo de inmuebles en la entidad debido al incremento en el flujo de turistas a la región peninsular.

El sitio especializado en reservas de alojamiento en casas y departamentos ha aumentado la oferta en distintos municipios del estado donde no se tenía presencia de la plataforma, destinos como Celestún, Valladolid y San Felipe ofertan lugares para hospedaje desde 300 hasta dos mil pesos por una residencia frente a la playa.

Las personas que ofrecen estos servicios tienen que cumplir con ciertos requisitos para que la plataforma los considere como “anfitriones”, como estar dados de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para realizar el pago de impuestos correspondientes a la actividad que realizan, debido al régimen fiscal aplicado a las plataformas digitales a partir del primero de octubre del 2020.

Para las personas que estén interesadas en formar parte de los “anfitriones” de Airbnb, deberán cumplir con todas su obligaciones fiscales, así como la obligación de recaudar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es federal y el Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) que se aplica en Yucatán, con ello, se realiza una retención de impuestos a los usuarios que reciban ingresos a través de la plataforma, en caso de no realizarse se considera como evasión fiscal.

Conoce la Feria de Yucatán 2023

De acuerdo con información proporcionada por la propia plataforma, ésta puede compartir información de sus usuarios a las autoridades mexicanas, por lo que es importante estar al corriente en las declaraciones de impuestos.

Los “anfitriones” están obligados a darse de alta como personas físicas con actividad empresarial o profesional bajo el régimen de Plataformas Digitales; registrar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en la cuenta de usuario de la plataforma, en ello se realizará una retención de impuestos, así como la posibilidad de emitir facturas o CFDI.

Los impuestos que se pagan como “anfitrión” en el país es el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto dependerá de los ingresos que se obtengan, mayor ganancia, mayor impuesto, el cobro máximo es 35%; también se realiza el pago del IVA correspondiente al 16% sobre el precio del alojamiento, éste es pagado por el huésped, finalmente se tiene que cubrir el ISH que puede ir del dos al cinco por ciento.

La plataforma realiza una retención mensual de ISR del 4% de los ingresos por este servicio, en caso de que no se proporcione el RFC a la plataforma, ésta retendrá el 20% de los ingresos.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *