yucatan
Avanza conservación de las zonas arqueológicas

Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), impulsado por el Gobierno federal en dos zonas de intervención en Yucatán: Chichén Itzá y Ek Balam, Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que en Chichén Itzá el avance es de 82% y alistan la apertura del área conocida como “Serie Inicial o Chichén Viejo”.

Los trabajos tienen el objetivo “la preservación, la protección de las estructuras y decoraciones arquitectónicas en el sitio”, apuntó Prieto Hernández.

El funcionario adelantó que existe 85% de avance en la excavación y mantenimiento de “Serie inicial o Chichén Viejo”; 55% en la Plataforma Maudslay, Casa de la Luna y Casa de los Caracoles que se encuentran en “la zona visitable”.

Además, 80 % de avance en la construcción de andadores y delimitadores; 12% en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y 45% en el acceso que unirá el Catvi con la zona arqueológica, el museo y el Tren Maya.

SITIOS SAGRADOS

Respecto a los trabajos en el museo, el titular del INAH detalló hay 20% de progreso en la construcción del que será “el Gran Museo de Sitio de Chichen Itzá”.

Yucatán tiene un inventario de más de 9 mil viviendas

Refirió que Chichén Viejo es “una pequeña ciudad anterior a la que es más conocida, es como un primer ejercicio de urbanización”.

Finalmente, en Ek Balam, hay 5% de avance en el Catvi y 55% en las excavaciones “y tareas de consolidación y conservación en las diferentes áreas de esta zona”.

Este lugar “se caracteriza por sus impresionantes decoraciones arquitectónicas”.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *