Aeropuerto, en el cielo por transporte de carga

Con 4 mil 142 toneladas de volumen, el Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón" logró un máximo histórico en el movimiento de carga durante el primer bimestre del año, con lo que superó, incluso la cifra nacional.

De acuerdo con la estadística operacionales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), esto representó 10.8% de crecimiento acumulado respecto al mismo periodo del año anterior y superior al nacional de 5.2%, por lo que la entidad ocupó el segundo lugar entre las 10 terminales con mayor avance en este rubro.

METRÓPOLI AÉREA

Yucatán está conectado a través de 11 rutas con urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca.

En lo que resta del año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que ocho destinos internacionales: Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Guatemala y Flores, Guatemala.

Aunado a ello, incrementaron las conexiones aéreas del destino, al inaugurar los vuelos directos Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con tarifas competitivas ycuatro y tres frecuencias a la semana, respectivamente.

Al impulso a la terminal aérea suman el reciente anuncio de que contará con una base operativa o hub de la firma, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos directos e indirectos.

De acuerdo con Óscar Carrillo Maldonado, administrador de la terminal aérea, esperan que las obras culminen entre julio o agosto, por lo que a finales de este año ya operarían al 100%.

Explicó que antes de estas remodelaciones, el aeropuerto meridano tenía la capacidad para atender a 2.5 millones de pasajeros al año, por lo que con estas nuevas obras se espera que ese número llegue a los 4.5 millones de visitantes.

Cabe señalar que, durante la Semana Santa, alrededor de 10 mil personas llegaron a la capital yucateca a través del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *