Este 2023 es el primer año en el cual, el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán será un organismo público descentralizado del Gobierno del estado, por lo que recibirá un presupuesto de 11 millones de pesos, cantidad que no es suficiente para satisfacer sus necesidades, por lo que implementarán un nuevo modelo de gobernanza, con el objetivo de que puedan generar sus propios recursos y que esto vaya de acorde con lo que esta institución requiere, así lo informó su directora general Vanessa Burgos Alonso.
La funcionaria comentó que este año, es el primero que están operando como un organismo público descentralizado, pero que aún está sectorizado a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) en el estado.
“Ya contamos con recursos propios, es un presupuesto que para las necesidades que tenemos, no es totalmente suficiente, el trabajo que se realiza es la implementación de un modelo de gobernanza que permita al parque ser poco a poco sustentable”, indicó.
Explicó que, con este nuevo modelo, el Parque Científico podrá ir generando sus propios recursos, para que cada vez dependan menos de lo que les otorga el Gobierno del estado.
Eso sí, Burgos Alonso dijo que, si es necesario la aportación del estado, no obstante, comentó que la autosuficiencia y hacer parte del parque a la iniciativa privada para la captación de recursos, es una de las estrategias para su operatividad.
Transporte en Mérida dará servicio nocturno toda la semana
“La esencia del Parque Científico junto con los centros de investigación que lo conforman es el abrir los canales de colaboración que permitan desarrollar proyectos que permitan obtener más recursos”, apuntó.
La directora del Parque Científico informó que actualmente el presupuesto anual que le han aprobado es de 11 millones de pesos, por lo que insistió que este recurso les será insuficiente, por lo que buscarán estas otras opciones para cubrir sus necesidades.
Por otro lado, y finalmente, Burgos Alonso indicó que recientemente la Universidad Marista ha concretado su ingreso al Parque Científico, por lo que en lo que resta del año esta institución educativa estará construyendo su propio espacio, en donde se desarrollarán sus proyectos de investigación, relacionados al tema de acuacultura.
Síguenos en nuestras redes sociales ??