La industria manufacturera en Yucatán reporta su mejor inicio de año en los últimos cinco años, con un aumento del 6.09% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un valor de fabricación de 12.71 millones de pesos, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Estos resultados también superan los registros del primer bimestre de los años 2021, 2020 y 2019, lo que confirma la recuperación del sector después de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
El número de empleados en la industria manufacturera de Yucatán se mantuvo sin cambios en el primer bimestre de 2023, con un total de 37,722 personas ocupadas, en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, las horas trabajadas en febrero de 2023 descendieron un 6% en comparación con enero, con un total de 7,367 horas trabajadas.
A pesar de este descenso en las horas trabajadas, las remuneraciones en la industria manufacturera de Yucatán mostraron un aumento del 2.3% en febrero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, incluyendo sueldos, salarios y prestaciones sociales.
A nivel nacional, el INEGI reportó que en febrero de 2023, el personal ocupado total en el sector manufacturero disminuyó un 0.1% en comparación con enero, mientras que las horas trabajadas descendieron un 0.8%. Sin embargo, las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron un 0.5% en el mismo período.
En términos anuales, el personal ocupado total en la industria manufacturera aumentó un 0.9%, las horas trabajadas un 0.7% y las remuneraciones medias reales un 2.3% en febrero de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Los indicadores completos de la industria manufacturera, por parte del Inegi, serán publicados el próximo 12 de mayo.