Jóvenes, en búsqueda del sueño universitario

Luego de que, durante el periodo pasado, más de 11 mil aspirantes no lograron ingresar a una carrera que oferta la máxima casa de estudios de la entidad, este fin de semana cientos de jóvenes se dieron cita en la Feria Universitaria de Profesiones 2023 en busca de una opción para estudiar la educación superior.

La mayoría de los jóvenes egresados del nivel medio superior aspiran por incursionar a una escuela pública, especialmente la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) o el Tecnológico de Mérida, por lo que los módulos de estas instituciones recibieron a gran cantidad de interesados.

No obstante, los jóvenes también optaron por conocer la oferta educativa de otras universidades, así como cuotas de inscripción y colegiatura.

"Mi primera opción es la Uady y ya luego, de segunda, el Tecnológico. Si no me quedo pues vería en una particular, pero creo que eso sería más complicado para mis papás", expuso José Canul, estudiante de una preparatoria pública.

Durante la Feria, la mayoría de los jóvenes preguntó por carreras que históricamente tienen más demanda, como medicina, arquitectura, contaduría o derecho, a pesar de que hay otras opciones de nuevas licenciaturas e ingenierías.

"Yo quiero estudiar medicina, pero sé que es difícil entrar porque hay miles que también quieren entrar y si no pues las privadas que hay son muy caras y no sé si podría pagar", señaló Luisa González, estudiante de una prepa privada en Mérida.

Una de las opciones novedosas y que tuvo buena afluencia, fue la Universidad Politécnica de Yucatán, que ofrece carreras como Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Datos, Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales e Ingeniería en Robótica Computacional.

En la Feria participaron 41 instituciones públicas y privadas; una vez terminada la fase presencial, del 27 de febrero al 2 de marzo efectuarán conferencias y pláticas a través de la página de Facebook Feria Universitaria Uady.

Cabe recordar que miles de estudiantes que desean entrar a uno de los programas de licenciatura de la máxima casa de estudios del estado no lo lograrán pues, tan solo durante el proceso de selección del año pasado, 15 mil 400 aspirantes presentaron el examen de ingreso, pero solo hubo 4 mil 200 espacios en las carreras, por lo que quedaron fuera más de 11 mil 200 jóvenes que debieron buscar otras alternativas, ya sea en escuelas públicas o instituciones privadas.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *