Redoblan vigilancia contra pesca furtiva

Con el objetivo de combatir el furtivismo en la costa yucateca, comenzó una campaña de vigilancia e inspección comunitaria en el litoral yucateco, particularmente en las playas de San Felipe, El Cuyo, Las Coloradas y Río Lagartos, anunció José Luis Carrillo Galaz, Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop).

El líder pesquero detalló que la estrategia se trata de que sean los mismos hombres y mujeres de mar los que se encarguen de vigilar el espacio marítimo a bordo de sus lanchas para detectar pesca ilegal.

Esta estrategia, que principalmente busca proteger especies como el pulpo, mero y langosta, también se implementará en la zona de Arrecife Alacranes e incluso en el litoral de Quintana Roo, en Isla Contoy y Holbox.

Carrillo Galaz recordó que adelantaron la veda de langosta en la región oriente del litoral yucateco, por lo que pescadores ya iniciaron sus rondines de vigilancia e inspección. Esta fase culminaría el próximo 30 de junio.

Además, tomarían acciones similares en Arrecifes Alacranes a partir del próximo 3 de marzo.

En ese sentido, informó que el pasado 11 de febrero pescadores denunciaron que frente a las costas de Celestún observaron pescadores furtivos mientras capturaban pulpo y mero, especies que están en veda; por lo que insistió que se debe aplicar todo el peso de la ley a estas actividades ilegales.

CASTIGOS MÁS SEVEROS

El presidente de la Conmecoop en la región exhortó a las autoridades a que redoblen esfuerzos y castigos severos para combatir la pesca furtiva.

Propuso que, a fin de hacer cumplir la ley, lo conveniente es decomisar embarcaciones y detener a las personas involucradas en este delito. Además, es necesario incautar el producto recabado, cancelar permisos de pesca y matrícula de los botes.

El empresario también solicitó castigar a las congeladoras y demás negocios que compran producto en veda; es necesario imponer las multas conforme a lo que marca la ley y clausurar el establecimiento para evitar que reincida en este tipo de faltas.

Y es que cabe recordar que hombres y mujeres de mar han acusado pocas ganancias debido a la competencia desleal, pues mientras ellos capturaron en tiempo y forma especies como pulpo, mero y langosta y los llevaron a congeladoras para su conservación, pescadores furtivos ofrecen el producto fresco y a menor precio, por lo que algunos clientes optan por esta segunda opción, aunque represente amenaza a las especies que están en fase reproductiva.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *