En vísperas de que se discuta la segunda parte del Plan B electoral en el Congreso, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que esta reforma trastoca los derechos laborales de los empleados del organismo e implica el recorte de al menos 6 mil plazas.

En un video publicado en redes sociales, reconoció a los 17 mil 500 trabajadores del INE que laboran en todo el país y que tendrá una afectación general.

TE PUEDE INTERESAR: Redefine INE mapa electoral en el estado

“Este personal profesional y calificado no merece una reforma que conculca sus derechos o, peor aún, elimina sus puestos de trabajo”, indicó.

El presidente del INE señaló que los funcionarios electorales “merecen respeto a sus derechos laborales y el reconocimiento de todos. Su labor ha generado gobernabilidad, paz social y una democracia vigorosa, en la que las naturales diferencias políticas se procesan por los cauces legales”.

Indicó que los burócratas del organismo electoral otorgan servicios a la ciudadanía, como la emisión de la credencial electoral, por lo que “la estructura permanente del INE hace posible que los procesos electorales, tanto a nivel federal como local, se celebren con una alta calidad técnica, profesionalismo y en condiciones de equidad, y plena certeza jurídica”.

El pasado 1 de febrero el INE ingresó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Plan B de la reforma electoral, impulsada por la Cuarta Transformación.

Esta controversia se suma a otras presentadas por partidos y bancadas de oposición en el Congreso, además de ayuntamientos como el de Toluca.

El organismo electoral pidió a la Corte la suspensión de la entrada en vigor de los cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en tanto se decide de fondo sobre la constitucionalidad de las normas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *