La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó el levantamiento de la emergencia sanitaria en Yucatán, luego de determinar que no hay focos activos del virus AH5N1 en la región.
Levanta la Sader emergencia avícola en Yucatán
Esta decisión se tomó después de tres meses de estrictos controles en el estado en las unidades de producción avícola.
El levantamiento de la cuarentena fue autorizado por la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
No obstante, con el objetivo de prevenir nuevos casos que pudieran poner en riesgo la avicultura estatal y nacional, se mantienen las medidas establecidas en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) y la vacunación de gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial en zonas estratégicas.
Cabe señalar que en Nuevo León, Jalisco y Sonora ya se habían levantado estas medidas.
La Sader destacó que aunque el nuevo virus de IAAP H5N1 representó un reto para el país en octubre de 2022, se pudo contener la diseminación de la enfermedad gracias a las decisiones tomadas en conjunto con avicultores y autoridades estatales.
Cabe señalar que fue a finales de noviembre del año pasado cuando el Senasica impuso la cuarentena en Yucatán y, desde entonces, estableció el control de la movilización de productos avícolas, para evitar su dispersión, pero garantizando el flujo de productos para el abasto nacional y dar certeza a los consumidores.