Cutzamala
Cutzamala está en crisis; sequía afecta 100% de cuenca, alertan (Foto internet)

El Sistema Cutzamala reportó en el inicio de febrero afectaciones en 100% de la cuenca, ante la falta de lluvias y escurrimietos, luego de que sumó 38 días sin precipitaciones, informó la Comisión Nacional del Agua.

La Conagua precisó que el sistema, que suministra agua potable a gran parte de la Ciudad de México y a 18 municipios del Estado de México está en el peor momento de almacenamiento de los últimos 27 años -23.4%- para esta fecha, con lo que ha superado los años más críticos hasta el momento: 2009, 2021 y 2022.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Juan César Luna, director de Agua Potable y Saneamiento del Organismo de Cuenca, Aguas del Valle de México, precisó que nuevamente aumentaron las áreas con sequía moderada y severa, mismas que se extienden en 52.1% y 30.5% de la superficie de la región, respectivamente.

Y comparado contra la quincena anterior, “lo hemos visto reflejado en el tema de precipitaciones del año pasado y lo que va de este”.

En tanto, 17% del territorio se encuentra anormalmente seco.

Detalló que las presas que alimentan al Cutzamala enfrentan dificultades para incrementar sus niveles de almacenamiento: Villa Victoria tiene 44%, Valle de Bravo, 52.5% de llenado y El Bosque, 58.4%, lo que representa una disminución en comparación con los niveles registrados el 31 de enero pasado de 1%, 0.5% y 3%, respectivamente.

Ayuda internacional a Turquía y Siria tras devastador terremoto

Durante la sesión informativa 1579, el sistema cuenta con 417.5 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 53.3% de almacenamiento.

Y A NIVEL NACIONAL

Al 31 de enero de 2023, señala la Conagua, las principales áreas con sequía en México se localizan en el norte, el noreste, el occidente y el centro.

En el centro del país, del 15 al 31 de enero pasado, se incrementaron las áreas anormalmente secas y con sequía moderada en el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla. En Hidalgo se incrementó la sequía severa y surgió una zona con sequía extrema.

Al respecto de las lluvias, del 1 de enero al 5 de febrero de 2023 se registró un déficit de 30.6%, con relación al promedio histórico de ese periodo.

Con información de 24 Horas Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *