Con el fin de impulsar el acceso a una educación de calidad a distancia y con pertinencia cultural en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, promueve una reforma constitucional.

Dicha iniciativa reforma el apartado B del Artículo 2 de la Constitución Política, y busca impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para que este sector de la población no quede rezagado ante el avance de la tecnología y las nuevas generaciones.

De acuerdo a los motivos de la propuesta, Monreal Ávila considera que su iniciativa permitiría que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas preserven y hagan visible a nivel global sus culturas, cosmovisión y saberes.

El líder de Morena en el Senado señaló que dichas comunidades son iguales a todos los demás pueblos, pero se les debe reconocer su derecho a ser diferentes y a ser respetados como tales, por ello “deben estar libres de toda forma de discriminación”.

Para el morenista es necesario considerar a la educación a distancia como una herramienta de aprendizaje, mediante la implementación de modelos educativos virtuales dirigidos a comunidades en condiciones vulnerables, a efecto de que contribuyan a eliminar las brechas de desigualdad existentes.

“Es ineludible avanzar en este rubro fundamental para las personas indígenas en edad escolar”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *