sector pesquero
Pésimo inicio para el sector pesquero

Este 2023 arranca incierto para el sector pesquero en Yucatán, debido a la baja en los precios, las vedas, así como el Covid-19 que no ha desaparecido, señaló José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación Mexicana de Cooperativas.

Explicó que, solo queda un mes más para seguir con la captura de mero, ya que en febrero esta especie entra en veda y en marzo también entra la veda de la langosta, lo cual es preocupante para el sector.

“Además, los mercados andan a la baja y esto augura que este inicio de año no va a ser muy bueno en el tema de la comercialización, a pesar de que los volúmenes de captura tanto de pulpo como de langosta estuvieron estables en el 2022, pero en el caso del mero no ha habido una recuperación”, indicó.

Dijo que, luego de los dos meses que aún habrá esta pesca de langosta y un mes de mero, en marzo, se empezará prácticamente con una pesca de subsistencia.

“Lo que se hace realmente es que en los primeros meses del año se realiza una pesca de subsistencia, principalmente de escama, como huachinango, pargo u otros”, expuso.

Carrillo Galaz expuso que la temporada de captura de pulpo cerró el mes de diciembre con una cantidad de 23 mil toneladas y hasta la fecha se han capturado unas 550 toneladas de langosta, y de mero se llevan unas 3 mil toneladas capturadas.

Aprovechan meridanos descuentos del predial

Sin embargo, reiteró que el inicio de 2023 luce complicado, debido a la caída en los precios, también por la cuesta de enero y la recesión económica mundial que ha cerrado muchos mercados, principalmente en Europa y China.

“Además, el Covid-19 no ha desaparecido y China, por ejemplo, tiene cerradas sus fronteras a la comercialización, además de otros factores como la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo.

Cabe señalar que, cuyos precios del mero se cotizan el rojo en 190 pesos y el negrillo a 220 pesos el kilo.

Por lo cual, las embarcaciones harán más viajes pues luego serán amarrados por la veda que inicia el 1 de febrero, ya que hasta julio se alistarán para la captura de pulpo.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *