Alistan congreso de medicina interna

Serán 47 filiales al Colegio de Internistas las que participarán en el XLV Congreso Nacional de Medicina Interna, a realizarse del 23 al 26 de noviembre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, ubicado en Mérida.

Alistan congreso de medicina interna

Hasta la fecha, alrededor de 3 mil profesionistas de la salud ya se registraron al encuentro que tiene como objetivo renovar conocimientos, especialmente en temas relacionados con las enfermedades crónico-degenerativas.

La vocal de filiales del Colegio de Médicos Internistas, Irma Archundia Riveros, indicó que este encuentro es muy importante, ya que, a dos años de la pandemia, existen temas que deben ser tratados por la actualización médica de su área de conocimiento.

Explicó que el encuentro servirá para que la comunidad médica pueda generar contenido para sus revistas especializadas, información que al final del día será benéfica para los pacientes que llegan a los diferentes consultorios de esta especialidad.

“México es líder en el conocimiento médico en América Latina y es por eso por lo que esperamos la asistencia de colegas de estos puntos del continente”, apuntó.

TEMAS

Ejemplificó que uno de los temas a abordar es el control de la insulina y tratamiento de la diabetes, dado que esta enfermedad registra altas cifras en México, especialmente en Yucatán. También abordarán otros relacionados con la hipertensión arterial, cáncer y cardiología.

El congreso está dirigido, además, a especialistas en medicina general que deseen profundizar en temas particulares de los tratamientos de diversas enfermedades.

Además, debido a la proyección e importancia del encuentro, se espera una positiva derrama económica para la entidad, ya que posiblemente los asistentes viajen en compañía de sus familiares, quienes aprovecharán para conocer los atractivos del destino, consideró el presidente del Colegio.

Finalmente, apuntó que en Yucatán existen los suficientes hospitales escuelas para formar a este tipo de profesionales, situación que no se replica por lo general en otros puntos del país. /GUILLERMO CASTILLO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *