Cada año 20 mil familias llegan a residir al estado

Enrique Trava, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Mérida, expuso que hay una importante demanda de vivienda que ha generado un boom inmobiliario, pero que de ninguna forma representa una sobre oferta, ya que cada año llegan más de 20 mil familias a radicar a la entidad y la gran mayoría se establece en la capital.

En el marco de la presentación del Quinto Foro Inmobiliario 2022. Profesional 360º, que se realizará en Mérida el próximo 10 de noviembre, comentó que este fenómeno de crecimiento continuará por varios años más, debido a la buena posición que tiene la capital yucateca, en cuanto a sus altos índices de seguridad y calidad de vida.

La mayoría de las familias que están llegando, expuso, son de un nivel medio-alto y alto, gente a la que le resulta más fácil mover su lugar de residencia y la demanda es tanto para la rentra de viviendas, como para la compra de vivienda nueva y usada, de los diferentes niveles.

“Pareciera que hay una sobre oferta, pero si se evalúa el nivel de inventario disponible resulta dentro de un rango de lo saludable; hay una oferta y una demanda equilibrada”, dijo.

El representante de la AMPI dijo no tener datos del inventario. Sin embargo, de acuerdo con estadísticas de La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en Yucatán hay un inventario total de 9 mil 859 viviendas disponibles, de las cuales 6 mil 289 están en Mérida, es decir que el 63.7% de la oferta se concentra en la capital del estado.

PODRÍA INTERESARTE: “Lisa” se desplazará frente a la costa sur de Veracruz

Cada año 20 mil familias llegan a residir al estado

Dijo que hoy día existe una importante demanda de viviendas en la costa de Yucatán, sobre todo de las que tienen vista al mar, además de que habrá un crecimiento importante en Valladolid, por lo que dijo se necesitan buenos instrumentos de planeación.

El promedio del costo de vivienda en la entidad es de 2.5 millones de pesos. En el norte de Mérida, dijo, se desarrolla principalmente vivienda residencial, residencial plus y nivel medio; hacia el poniente se desarrolla vivienda de interés social y media, incluso residencial; hacia el sur más vivienda de interés social y de interés medio; el oriente muy similar al poniente.

“También en la costa está sucediendo un fenómeno impresionante, hay un boom inmobiliario en la costra y yo diría que la atracción en ventas que se siente en la costa es similar a lo que sucedía en Mérida hace unos tres años y sobre todo los proyectos que tienen una vista a la mar franca se desplazan a una velocidad impresionante y alertan que viene un crecimiento fuerte para Valladolid”, expuso.

En el Quinto Foro Inmobiliario que se llevará a cabo en noviembre, en el Gran Museo del Mundo Maya, se reunirán expertos del tema que abordarán, en conferencias, diferentes temas del quehacer inmobiliario.

Destacó que el tema de la profesionalización y actualización es de suma importancia para la AMPI y también se trabaja en impulsar en el Congreso local una Ley Estatal de Prestación de Servicios de Intermediación Inmobiliaria, con el objetivo de que quienes presten este tipo de servicios estén registrados en un padrón estatal, tengan una licencia y demuestren plenamente sus capacidades y habilidades.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *