Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2022.- Unos 4 mil ticuleños son migrantes que viven en Estados Unidos, en su mayoria radican en San Francisco y Los Angeles, California buscan incluirlos al programa Cabecitas Blancas Así lo informó, el alcalde de ese municipio, Rafael Montalvo Mata
Montalvo Mata comentó que como ocurre en municipios del Sur de la entidad, Ticul también tiene sus migrantes radicando en el vecino país del Norte. Explicó que son unos 4 mil ticuleños los que ahí radican
Aseguró que tienen constante comunicación con los paisanos que radican en la Unión Americana. Dijo que esperan que en un corto plazo puedan tener la oportunidad de visitarlos
Asimismo, el alcalde de Ticul explicó que con el paso de los años, el fenómeno migratorio en Ticul se va haciendo complejo, ya que en los últimos años han viso que además de radicar en Estados Unidos, otros más están eligiendo trasladarse a Canadá.
PODRÍA INTERESARTE: Estudian estrategia para frenar fumigaciones aereas
Unos 4 mil ticuleños son migrantes en Estados Unidos.
Recordó que precisamente son estos paisanos quienes son el sustento de sus familias ya que ellos les envían las remesas que a su vez ayudan a la economia familiar
Aunque no precisó la cantidad, dijo que las remesas fueron fundamentales para las familias ticuleñas durante los momentos más álgidos de la pandemia
Comentó que cada vez es más común ver a personas de Ticul, no sólo en el Oeste de Estados Unidos, sino en todos los puntos. "Nosotros siempre decimos que ticuleños los podemos encontrar hasta debajo de las piedras".
Sostuvo que el compromiso de su administración es que cuando decidan los ticuleños regresar a su tierra se encuentre un mejor panorama del que dejaron años atrás.
Síguenos en nuestras redes sociales ??