rutas circuito
Ponen en marcha nuevas rutas del circuito enlace.

Con la puesta en marcha del programa Circuito Enlace, se brindarán nuevas rutas de transporte solidario y gratuito que facilitará el desplazamiento de las personas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas y a la niñez en los principales paraderos del Centro Histórico, y con ello, brindar las mejores opciones de movilidad incluyentes, manifestó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Además tiene como objetivo construir una ciudad más fuerte con una movilidad urbana más segura y eficiente, que permitirá acercar a las y los usuarios a las dependencias para realizar sus trámites, espacios lúdicos y a los barrios emblemáticos del centro de la ciudad, agregó.

Este jueves en la explanada del parque de La Paz, el Presidente Municipal explicó que esta ampliación del programa Circuito Enlace ofrecerá una movilidad urbana más segura, sobre todo para la población vulnerable, ya que podrán trasladarse de un punto a otro sin afectar su economía.

Acompañado por Rafael Hernández Kotasek, director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) e Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, Barrera Concha expuso que la ampliación del Circuito Enlace se implementa con base en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida.

En su intervención, Barrera Concha reiteró que esta acción se suma a las estrategias para ampliar la seguridad de las más de 200 mil personas que cada día se mueven en el centro de la ciudad, además que paulatinamente permitirá construir una cultura de convivencia armónica entre peatones, ciclistas y conductores.

De igual forma el alcalde precisó que lo anterior se presenta como parte del programa municipal “Muévete por Mérida”, proyecto estratégico e integral para impulsar una movilidad basada en la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automotores, en el que se incluye también el plan de bicipuertos y el de gestión de velocidad.

Al ofrecer una explicación más detallada sobre la ampliación de este servicio de transporte gratuito, el Concejal agregó que en esta nueva etapa se incluyen dos nuevas rutas: en la ruta 1 se incluyen otros puntos de gran demanda por parte de la población a la que se dirige este servicio, como la Unidad Médica 56 del IMSS, las oficinas de Desarrollo Social del Ayuntamiento y las del INAPAM.

Alcalde Renán Barrera acercará los resultados de este primer año de trabajo a las colonias y comisarías

En el caso de la ruta 2, mencionó que se conectará a las ya existentes con espacios bastante concurridos como son el parque Zoológico Centenario y los Barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita, Santa Lucía y Santa Ana, así como el Cementerio General partiendo del mercado San Benito como la ruta original.

“Sabemos que hay muchas personas, adultos mayores, algunas personas con problemas de movilidad, alguna familia que pueda estar cargando su compra y además llevan niños y que de alguna manera requieren de este apoyo, ya que en muchas ocasiones el tema del transporte público les dificulta el poder trasladarse de un punto a otro”, señaló.

Por su parte, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, explicó que ambos derroteros tendrán nueva y moderna señalética horizontal y vertical, pinturas de cajones de estacionamiento más vistosos y paletas en todos los puntos de parada para que los usuarios puedan identificarlos.

El funcionario precisó que el nuevo circuito contará con 13 rutas en los turnos matutino y vespertino, beneficiando a más de 20 mil usuarios al mes.

El proyecto se compone de 4 unidades tipo Van para la ruta 1 y 2, autobuses Volvo Access para la ruta 2; el tiempo de espera será de 8 a 10 minutos para la primera y 15 minutos para la segunda.

Finalmente, en el banderazo de inicio de la ampliación de este programa se contó con la presencia del regidor Álvaro Cetina Puerto, Presidente de la Comisión de Movilidad Urbana y de los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales y el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *