Guatemala es un país aliado de México para hacer negocios, por lo que el sector industrial de ese país tiene la capacidad de crear insumos de calidad que se necesiten en la parte mexicana

La misión comercial de empresarios de Yucatán a Guatemala empieza a rendir frutos, ahora las empresas que forman parte de la iniciativa Hecho en Yucatán, tendrán más oportunidades de negocios en el mercado Centroamericano, lo que permitirá acceder a ese importante segmento de consumo en esa parte del continente americano, por lo que se visualiza una enorme posibilidad de incrementar el intercambio comercial entre ambos destinos.

Consolidan relaciones Mérida y Guatemala

En su participación en el Primer Encuentro de Negocios em Guatemala y Yucatán , el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán y vicepresidente Nacional de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de Canacintra, Jorge Charruf Cáceres, destacó que en su anterior visita a Guatemala, con motivo de la inauguración del primer vuelo directo entre Mérida y este destino, al cual fue invitado por el alcalde Renán Barrera, se identificaron importantes áreas de oportunidad para los productos Hecho en Yucatán, particularmente para los relacionados con los sectores de la construcción y alimentos y bebidas.

Lanzadera de empleo para mujeres dará 20 plazas en Mérida

“Derivado de ese primer acercamiento, y con el apoyo de aliados indiscutibles como el Ministerio de Economía, la Cámara de la Industria de Guatemala, CAMEX, TAG Airlines y el Ayuntamiento de Mérida, nos dimos a la tarea de convocar a empresas afiliadas a Canacintra Yucatán, y a empresas guatemaltecas, a participar en este encuentro de negocios que hoy, es una realidad”, sostuvo.

AI reunirse con el presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Luis Alfonso Bosch; Manuel Arturo Soto, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (CAE EX; Lieschen Eger, directora del Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía de Guatemala; Edgar Ernesto Herrera De León, subdirector de Relaciones

Internacionales Multilaterales y Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores; Abel Escartín Molina, jefe de Cancillería de la Embajada de México en Guatemala; Julio Gamero, CEO de TAG Airlines; Marcela Toriello, presidenta del Consejo de Administración de TAG Airlines; y José Luis Martínez Semerena, director de Turismo y Promoción Económica de Mérida, Jorpe Charruf, destacó que la cercanía geográfica es un factor muy importante para la consolidación de los objetivos de integración regional, pero únicamente es efectivo, cuando van de la mano, de una sólida conectividad.

El dirigente de los industriales yucatecos apuntó que entre Mérida y Guatemala, son dos destinos que se ofrecen mutuamente grandes ventajas competitivas, no solo para el turismo, sino también para la inversión productiva, el comercio y la industria, por lo que traerá de la mano, desarrollo económico, pero sobre todo bienestar para ambas naciones.

“En esta nueva época poscovid, la importancia de la integración de economías sólidas, en países de la misma región, a través, del fortalecimiento del intercambio comercial e industrial y de la cooperación internacional, juega un papel fundamental, para impulsar, no solo el desarrollo económico, sino también, el desarrollo social de las naciones”, dijo.

Charruf Cáceres destacó que las gestiones del Ayuntamiento de Mérida, y el gran esfuerzo de la aerolínea TAG Airlines, por fortalecer la conectividad aérea entre Yucatán y Guatemala, dos destinos y dos mercados, que tienen mucho que ofrecerse.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *