progreso hurcanes
Listo Progreso para hacer frente a posibles huracanes (Foto internet)

Las autoridades municipales del puerto más importante de Yucatán, Progreso, se anunciaron listas para hacer frente a los posibles huracanes que llegasen a tocar costas de esa zona de la península yucateca.

El titular de Protección Civil del ayuntamiento de Progreso, Aurelio Medina Pérez, informó en ese sentido que las autoridades del municipio se preparan para la temporada de huracanes que dio inicio el primero de junio, con la finalidad de promover la prevención y atención ante cualquier emergencia generada por este tipo de fenómeno metereológico.

Aseguró que el Ayuntamiento de Progreso se encuentra listo para tomar acción ante cualquier eventualidad de este tipo con la reactivación del Comité municipal para la prevención y atención de eventos hidrometeorológicos.

Agregó que ya se toman medidas adecuadas, entre las que destacó los trabajos de cortes de ramas en árboles que pudieran significar un riesgo para la población, daños a estructuras, así como al cableado eléctrico.

Con respecto a este último, indicó que se deberá trabajar de manera muy estrecha con CFE para evitar cualquier accidente durante las labores del corte de dichas ramas.

Medina Pérez indicó que también se llevan a cabo otras labores por parte de diversas dependencias para reducir el impacto que estos fenómenos o sus lluvias pudieran dejar en la comunidad, principalmente para evitar las inundaciones y hacer que estas generen la menor cantidad de estragos.

Yucatán para hacer frente a la temporada de huracanes

Asimismo, el titular de Protección Civil de Progreso hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia y estar informados en todo momento ante cualquier percance, además, puso a disposición los números de emergencia 969 103 72 86, 9992701340 o el 911, en caso de ser requerido.

Como se ha informado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022 sucederán entre 14 y 19 de estos fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico; mientras que en el Atlántico se pronostican entre 16 y 21.

Alberto Lugo

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *