Península de Yucatán
Celia provocará más lluvias en la península de Yucatán (Foto internet)

La depresión tropical Celia se mantenía -hasta el cierre de esta edición- al sur de Chiapas y en interacción con dos canales de baja presión, uno sobre el suroeste del Golfo de México y la onda tropical número 6, lo que mantendrá el temporal de lluvias puntuales muy fuertes a intensas acompañadas de descargas eléctricas en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, pronosticó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno meteorológico provocará también precipitaciones pluviales torrenciales en diversas regiones de Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas en Campeche, Chiapas, Puebla y Quintana Roo, y muy fuertes en Guerrero y Yucatán.

Asimismo, persistirán vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Chiapas y Oaxaca.

La dependencia informó que la noche de este domingo, Celia se localizaba aproximadamente a 385 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h.

John Kerry, enviado especial de EU para el clima se reúne con AMLO

De acuerdo con la Conagua, las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el litoral de Quintana Roo, Yucatán y el golfo de Tehuantepec.

A esto, se le suma otro canal de baja presión extendido desde el occidente de la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, en combinación con divergencia en altura y por el ingreso de humedad de ambos litorales.

Con información de 24 Horas Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *