Con leyes de vanguardia, en Yucatán se continúan fortaleciendo las acciones en favor de las mujeres y la erradicación de la violencia de género, como queda de manifiesto con el tema de la violencia vicaria que ya es un delito en la entidad, gracias al trabajo en equipo con el Congreso del estado, la Secretaría de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del estado y sociedad civil, declaró la titular de la Semujer, María Cristina Castillo Espinosa.

Superar la leyenda del deporte, la carga más pesada para los hijos

Señaló que la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, garantizar sus derechos y brindarles las condiciones necesarias para su autonomía y empoderamiento, inicia promoviendo leyes más justas y acordes a los tiempos actuales como la Ley contra la Violencia Vicaria que hoy es una realidad en la entidad.

“En Yucatán no hay lugar para la violencia contra las mujeres. Seguimos avanzando en las acciones estratégicas para combatir y erradicar todas las formas de violencia de género trabajando en equipo con autoridades aliadas como el Congreso del estado”, aseguró Castillo Espinosa.

Legislan a favor de ellas

Indicó que la tipificación de la violencia vicaria como un delito, también es un llamado para que las autoridades involucradas promuevan las acciones necesarias para prevenir, atender, sancionar y erradicar, pues este delito representa un acto de violencia no solo contra las hijas e hijos sino también contra las mujeres madres.

“Agradezco la apertura de las y los legisladores locales de la Comisión de Derechos Humanos del estado, el Frente por los Derechos de las Mujeres y madres integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria que nos permitió construir un proyecto acorde a la realidad y con perspectiva de género”, apuntó la titular de la Semujer.

Recordó que, con ello, Yucatán se suma a entidades como Zacatecas y Estado de México donde se ha legislado sobre el tema y se considera una acción afirmativa para desaparecer la discriminación existente y crear más y mejores oportunidades para las mujeres. /Alberto Lugo