Península de Yucatán
Península de Yucatán, libre de sequía a otras zonas del país; CONAGUA (Foto internet)

Los tres estados que conforman la Península de Yucatán se encuentran libre de sequía, en contraste con el noroeste del país, donde 93.2 por ciento de la región padece escasez de agua de moderada a extrema, y en un mes, el país pasó de tener 49 por ciento del territorio nacional con algún grado de sequedad anormal a 65 por ciento.

De acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en ese tenor, se menciona que esto es en parte debido a las altas temperaturas que a últimas fechas se han registrado en varios estados y que se pronostica que este mayo pueden superar los 45 C.

Estos daños se presentan en el noroeste del país, donde 93.2% de la región padece sequía de moderada a extrema, subrayó la dependencia del gobierno federal.

De acuerdo con el documento de la CONAGUA, hasta el 30 de abril había mil 608 municipios en México con problemas de agotamiento de agua. De estos, 856 presentaban sequía de moderada a extrema, cifra 27 por ciento mayor que las 671 zonas reportadas en marzo, además de 752 ayuntamientos anormalmente secos, 38 por ciento más que en el tercer mes del año.

Minerva López Quiroz Roma, analista del Servicio Meteorológico Nacional, dijo a su vez que, en contraste, la región del sureste del país al igual que la Península de Yucatán se vieron beneficiadas por la presencia de cuatro frentes fríos.

Golpea sequía a Yucatán y Q. Roo

Estos temporales trajeron lluvias y redujeron los niveles de sequía en Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, y Zacatecas, aunado a que mantuvieron fuera de la lista a Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Colima, Ciudad de México y Morelos, subrayó.

“Durante abril –agregó– sólo se observaron lluvias por arriba del promedio en el sureste de México y la Península de Yucatán debido a que cuatro frentes fríos descendieron a estas latitudes, lo que propició que esta última región se encuentre libre de sequía”.

La CONAGUA apuntó que aunque a mediados de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se espera en las próximas semanas lluvias por debajo de la media en al menos 20 entidades del norte y centro del país, lo que podría agravar el panorama de sequía.

Esta situación ha propiciado, hasta este 8 de mayo, que los niveles de almacenamiento de las presas estén a sólo 46 por ciento de su capacidad, subrayó el organismo.

Alberto Lugo

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *