En proceso, eliminación del delito de difamación

ALBERTO LUGO

Podría aprobarse en este mismo periodo ordinario de sesiones el trámite parlamentario a la solicitud hecha por periodistas de Yucatán para eliminar el delito de difamación del Código Penal estatal

Por lo que en breve se elaboraría una iniciativa de ley en ese sentido para su análisis y posible aprobación, anunció presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda.

En proceso, eliminación del delito de difamación

En charla con medios de comunicación, 24 Horas Yucatán entre estos, el legislador de Acción Nacional dejó en claro que esta solicitud deberá tomar una forma jurídica para que tenga sustento como iniciativa de Ley.

"La vamos a tramitar, las siete fuerzas políticas representadas ya lo hemos discutido en la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la forma jurídica que tiene que adoptar es la de una iniciativa de ley para poder llegar a una discusión, acordamos darle seguimiento para que tenga una argumentación para llevarla a una discusión parlamentaria, si nos apuramos sale en este periodo", subrayó.

Lozano Poveda señaló que lo único que realmente importa es el fondo real del asunto y agregó que esto se garantiza con diálogo, acuerdo y con voluntad.

"Vamos a hacer a un lado también las cuestiones partidistas, los temas personales y los protagonismos, aquí lo único que tiene que importar es el fondo real del asunto y en la Junta de Gobierno hemos coincidido en ello, por eso es importante que el diálogo, el acuerdo y la voluntad siempre estén abiertos", sin importar el color del Partido, apuntó el también coordinador de la bancada del PAN.

Cabe señalar que el pasado 16 de febrero un grupo de comunicadores locales presentaron ante el Congreso local una solicitud con la intención de que se elimine el delito de difamación del Código Penal estatal, como ya se hizo en las leyes federales, y evitar se use como medio de presión o amenazas contra quienes trabajan en los medios de comunicación.

En un comunicado que distribuyeron poco antes de entregarla, destacaron que, “Yucatán es uno de los siete estados del país con un Código Penal en el cual todavía se contemplan delitos contra el honor.

En específico, la difamación representa un obstáculo para el ejercicio de la libertad de expresión de las y los periodistas”.

Ejercicio abierto

Lozano Poveda reiteró que el acuerdo consiste en que exista un ejercicio legislativo abierto y que, en caso de que haya coincidencias entre las coordinaciones de las bancadas, la citada petición, ya como iniciativa, sea firmada por todas y todos para eliminar el delito de difamación del Código Penal estatal, por lo que confió que en breve se elaborará una iniciativa de Ley.

"En los temas importantes vamos a coincidir, el discurso político puede ser de una índole, pero la realidad de los hechos nos tiene que motivar a trabajar por la sociedad y por el diálogo, como por ejemplo en este tema", indicó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.