Mérida, Yucatán.-Con un plantón y una marcha de protesta, vecinos de los fraccionamientos Los Arcos y Vista Alegre, situados al norte de la ciudad de Mérida, denunciaron numerosas y diversas irregularidades, así como amenazas de despojo y extorsiones de las que han sido víctimas en los últimos cuatro años, temiendo perder su patrimonio adquirido con el esfuerzo y trabajo de toda una vida.
Llama la atención, de nueva cuenta, personas de la tercera edad son afectados, en este caso con el riesgo de perder su bien patrimonial; mientras que en días pasados 24Horas Yucatán informó que colonos de la tercera juventud de la zona poniente de la capital yucateca, ubicados en las colonias: San Damián, El Porvenir y Residencial Pensiones, se unieron para exigir a las autoridades correspondientes, detener la construcción de una planta de gasoducto.
Sin embargo, en esta ocasión se trata de una problemática que, de acuerdo a fuentes consultadas, desde 1994 a través de un juicio, el Tribunal Agrario 34 de Mérida, presentó numerosas irregularidades, el cual sirvió de base para que ejidatarios de Chuburná reclamaran como suyas las tierras de los colonos de Vista Alegre y del fraccionamiento del Arco.
Por lo que se puede apreciar que a más de 25 años este conflicto retoma con más fuerza que nunca, para exigir a los tres niveles de gobierno la atención y disposición necesaria, para darle una pronta solución a este conflicto.
Y es que todo se salió de control, justo cuando ocurre la remoción repentina, de la magistrada Lilia Isabel Ochoa Muñoz como titular del Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 034 de Mérida, quien logró en su momento, detener las anomalías cometidas por una Inmobiliaria de Yucatán que ocasiona gran afectación a este importante sector de la población.
Por lo que actualmente, “lo que estamos haciendo es refrendar precisamente ese acto para que en el recurso de revisión que ellos tienen nos escuchen también en el Tribunal Superior Agrario y que sepan que nosotros somos los legítimos propietarios de todos estos inmuebles y que son, es la cuna de nuestros hogares”, exclamaron.
Mediante un mensaje dirigido a las autoridades y los medios de comunicación, los afectados expresaron lo siguiente:
“Los colonos Del Arco-Vista Alegre, al pie de este icónico Monumento a las Haciendas y cerca del Arco que definen los nombres de nuestra comunidad saludamos con afecto y le damos la bienvenida a todos los participantes de esta Caravana por La Justicia y agradecemos su solidaridad en la defensa de nuestro más preciado patrimonio, nuestros hogares que fueron obtenidos de buena fe, fruto de nuestro esfuerzo y trabajo de toda una vida”.
También agradecemos la presencia de los medios de comunicación que desde el inicio de este grave problema social han difundido paso a paso la lucha contra la existencia de una “Mafia Agraria” que amenaza con extender sus tentáculos a otros sectores de Mérida.
PODRÍA INTERESARTE: Yucatán pionero en materia de Justicia Penal para menores
En riesgo familias de
perder su patrimonio
“Como ustedes recordarán, esta Mafia Agraria opera al amparo de leyes distorsionadas del pasado y con el único fin de obtener provecho económico de manera ilícita basados en la mentira, la manipulación y la corrupción al interior del Tribunal Agrario 34 con sede en esta ciudad y que ha sido puesta de manifiesto por la única magistrada, mujer, que ha dado la cara por la justicia destapando la cloaca de corrupción al interior de este organismo.
Y en congruencia, dando parte de estos actos por parte del propio personal del Tribunal Agrario en conturbernio con empleados sindicalizados y la propia abogada Rebeca Buenfil Méndez; conforme a los acuerdos, que el año pasado, fueron dados a conocer a la Fiscalía General del Estado”.
Esta declaratoria va dirigida con todo respeto a todo habitante de nuestro amado estado de Yucatán y a todo el pueblo de nuestro querido México, en el pleno entendido que lo vertido a continuación no es privativo del habitante de una colonia, municipio o entidad federativa, sino que es del interés de todo aquel que en algún momento pudiera ver amenazado o transgredido su patrimonio por la vileza de la Mafia Agraria, subrayaron.
La comunidad que conformamos el fraccionamiento del Arco y la Colonia Vista Alegre, somos ciudadanos de la tercera edad, en el retiro con un ritmo de vida apacible y gentil disfrutando esta etapa de nuestra vida rodeados de nuestros seres queridos y con el orgullo y el alto honor de haber adquirido de buena fe y con recursos lícitos nuestras viviendas.
Basados en la perseverancia, tenacidad y esfuerzo de toda una vida de trabajo, cumpliendo de manera escrupulosa, puntual y responsable con todas y cada una de nuestras obligaciones que como ciudadanos hemos de observar: Título de propiedad elaborado ante Notario Público y debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Pagos actualizados del Impuesto Predial ante el Catastro Municipal y pagos al corriente de los diversos prestadores de servicios; todo apuntaba a una vida digna libre de sobresaltos tal y como lo habíamos proyectado con el paso de los años, finalizaron.
Síguenos en nuestras redes sociales ??